Este año tuve la fortuna de asistir y tengo que decir que lo pase de fábula, ahora paso a relatar como fue la experiencia.
Sobre las once de la mañana empezamos el recorrido por la zona vieja de la ciudad guiados por Xoan que muy amablemente nos hizo de guía y nos fue relatando la historia de la ciudad.
La siguiente parada fue en el Pazo de Mugartegui, situado en la zona vieja de la ciudad y donde tiene la sede la Denominación de Orixe Rias Baixas donde fuimos obsequiados con una cata de vinos blancos.
Los vinos fueron:- Albariño Monovarietal
-Condado Plurivarietal
-Crianza Lias
-Barrica
-Espumoso
Todo muy bien documentado por su director técnico Agustín Lago y muy bien atendidos por su jefa de prensa.
Allí el chef Rubén Gonzalez Vallejo, ya nos esperaba con unos variados aperitivos, que consistían en olivas verdes, tacos de queso en aceite y cucuruchos rellenos de paté y mermelada de frutos rojos, absolutamente deliciosos, siento no tener fotos de ellos pero estaban tan, tan buenos que ni pensé en las fotos, ja,ja,ja.
Berberecho de Noia al natural con esferificaciones de limón,
Almeja de Carril con gelée de manzana,
Mejillon igp con escabeche de cítricos y codium ( un alga comestible riquísima )
Continuamos con una "Xarda marinada en agua de mar" y con botones de mayonesa de plancton, wakame y soja.
Pulpo Pescadasrías "A la gallega" que consistía en dos trozos buenos de pulpo acompañado de espuma de patata, ajada en polvo y pipeta de ajada para servir al gusto.
"Los Callos de Mar" un sorprendente trampantojo, que consistía en unos garbanzos con un chorizo de atún rojo, el choco simulaban las pezuñas y el bacalao los callos, muy rico y equilibrado.
Tengo que decir que era la primera vez que degustaba un trampantojo y me encanto.
Empezamos con un "Huevo Kinder Para Mayores" Un huevo de chocolate sobre nido de galletas acompañado de helado, el huevo estaba relleno de crema de chocolate blanco y maracuyá, simulando la clara y la yema.
Lo siguiente fue unas "Cañitas Rellenas de Queso Tetilla con Membrillo y daditos de Miel".
Terminamos con los cafés y una pequeña charla que nos dio María, representante de "Solidaridad Internacional, Comercio Xusto", donde nos hablo de comercio justo y sin explotación ni infantil ni discriminatoria.
María también nos obsequio con unas muñequitas quitapenas, hechas artesanalmente en Guatemala. Además también nos obsequiaron con unas galletas gracias a CIFP Carlos Oroza.
Muchas Gracias a Viví , Milia , Sabela y Xoan por el trabajo tan bien hecho y hacernos pasar un día maravilloso. También a los patrocinadores de ese día que fueron muy amable y atentos con todos nosotros.
Y la foto final es de Javier Cervera del Diario de Pontevedra que muy amablemente nos la ha cedido y donde estamos todos contentos y felices. Esta se queda para siempre en nuestro recuerdo.
La tarde no acabo aquí, pues estabamos todos invitados a una visita a el Pazo de Rubianes, un lugar sin duda precioso pero al que nosotros no pudimos asistir, pues teníamos un largo recorrido camino a casa.
Me ha encantado vivir esta xuntanza en compañía de bloggers que disfrutan de la pasión por la cocina y la buena compañía, conocer a gente estupenda y pasar un día inolvidable. Me quedo con ganas de repetir, muchas gracias a todos.