Hola a tod@s, hoy la receta es de pescado, un pescado azul, delicioso y mas fresco imposible, es un regalo de una muy buena amiga, su marido trabaja en un barco y le trae el pescado recién cogido, este casi venia vivo, era tan precioso y con unos colores tan vivos que me gusto un montón hacer las fotos de la receta y sobre todo comerlo.
Merce eres un solete y sabes todo el aprecio que existe entre nosotras, doy gracias todos los días por tenerte tan cerca y por esos paseos y charlas que nos damos muchos días, muchas gracias desde aquí.
La receta fácil y sabrosa, este pescado es tan rico que no necesita mucha elaboración, como más nos gusta es con verduras que junto a todas las propiedades de este pescado tenemos un plato sano, delicioso y si va acompañado de un pan focaccia casero es un manjar, ver ultima foto, ja,ja,ja.Ingredientes:
- 3 o 4 Jureles Grandes
- 2 Cebollas
- 1 Tomate
- Medio Pimiento Rojo
- Medio Pimiento Verde
- 3 Patatas ( no están en la foto )
- 1 Limón
- Aceite - Sal - Perejil
- Vino Blanco
Elaboración:En una fuente de horno poner rodajas de patatas (yo las pase 3 minutos por el microondas ) encima colocar la cebollas también en rodajas y el tomate en rodajas, salar.Poner encima de todo los pescados que estarán limpios de vísceras y con unos cortes en los lomos, poner sal al pescado.Picar las dos clases de pimientos y echar por encima de todo.Cortar el limón en rodajas y por la mitad y meter en los cortes del pescado.Rociar todo con un chorrito de aceite y otro de vino blanco.Meter al horno a 200º C. unos 30 minutos o hasta que el pescado y las patatas estén.
Notas:
-Las patatas las paso por el microondas porque acorta el tiempo de horno y evitamos que el pescado se haga en exceso.
-No añadir mucho aceite pues al ser un pescado graso ya lo va soltando el.
-La misma receta vale para Chicharro o cualquier pescado graso.
-La receta no puede ser mas fácil, todo el trabajo lo hace el horno y nosotros a disfrutar.
Gracias por pasar por aquí y deseo que seáis felices.
Es cierto que el pescado es una hermosura y un buen regalo si es recién pescado. Me gusta la forma en que lo has cocinado porque los asados me encantan, yo también le doy un golpe de horno antes a las patatas, pues siempre necesitan más tiempo que el pescado. Te ha quedado divino, felicidades por la receta y por las buenas amigas que tenemos.
ResponderEliminarbss
El pescado fresco acabado de pescar es una delicia, cualquier receta la mejora.
ResponderEliminarNunca he cocinado el jurel al horno.
Probare la receta, es sencilla de cocinar, y el truco de las patatas, estupendo.
Desde que visito tu blog hay que ver la de cosas que aprendo.
Un abrazo y feliz semana
Hola Manoli, qué ricos te han quedado los jureles... ¡y lo que los habrás disfrutado! Esta receta es la que se ha hecho en mi casa toda la vida, la hace mi madre y yo continúo... y es que queda muy sabrosa. Se nota que llevamos Galicia con nosotras y en nuestras recetas. Besos.
ResponderEliminar¡¡Oh, Manoli!! ¡¡Qué rico!! Me encanta el pescado así tan fresco, ¡¡y qué receta!! Más sana imposible, y lo mejor de todo, ¡¡es un verdadero manjar!! Besitos.
ResponderEliminarQue rico y que forma mas sana de cocinarlo, ademas recien pescado es un lujazo comerlo te lo digo por experiencia que me como el pescado recien cogido besitos
ResponderEliminarQue suerte poder comer el pescado asi de fresco pero es lo que tiene vivir ahi seguro que estaban de muerte relentaaaaaaaa hace dos años cuando estabamos de vacaciones en la Illa de Arousa me regalaron unos recien pescados y nada que ver con los que compro yo aqui en la pescasderia en casa nos gusta mucho pero casi siempre lo hago a la plancha alguna que otra vez lo hago en el microondas mas o menos como lo has echo tu hoy , es una de las primeras recetas que publique en el blog.
ResponderEliminarTe han quedado de relujo.
Bicos mil wapisimaaaaaaa.
¡Qué suerte tienes Manoli! Los de secano tenemos acceso a buen pescado, pero evidentemente no tan fresco y estupendo como el que nos traes que está recién capturado.
ResponderEliminarAdemás me encanta cómo lo has preparado ¡espero que tu "peque"no pusiera pegas esta vez para comerlo! Si viviésemos más cerca daba buena cuenta yo de todo lo que él no quiere ni oler
¡Besos mil!
Bueno Manoli, por donde empiezo, a ver, primero la focaccia, que me gusta un montón, luego las patatitas con esas verduritas, que ya por sí solas tienen una pinta deliciosa y por ultimo y porque no me caben más cosas, el jurel, que yo me los comería todos, que me encanta el pescado azul, todo te ha quedado riquísimo, ñam, ñam...ja, ja, ja...
ResponderEliminarBesos guapa, y feliz tarde!!!
Estupenda manera de comerte los jureles, asi al horno son muy sanos y están muy ricos.
ResponderEliminarBesos. lOla
Lo primero quiero felicitarte por esa amistad tan bonita que tienes con tu amiga, que suerte poder cocinar este pescado tan fresco y nunca mejor dicho casi vivo como tu dices, a mi me encanta este pescado aquí lo llamamos Verat, me encanta la manera en que lo has preparado.
ResponderEliminarUn beso guapa
En casa nos encanta el jurel al horno y lo hago con frecuencia, te quedo maravilloso y seguro que estaban para chuparse los dedos, que pintaza tienen, y ahora que estan gordisimos es el mejor momento...Bess
ResponderEliminarUna delicia de receta Manoli, es un pescado que además de rico es muy económico,a mi niño y a mi nos gusta mucho, esta opcion hay que probarla si o si
ResponderEliminarbesotes guapa!
Manoli es un pescado que nos encanta, tanto a las niñas como a nosotros, hace unos dias hice un guiso con guisantes, estan deliciosos y asi tan frescos aun mas, bsss
ResponderEliminarHola Manoli!!! Qué maravilla de receta!! lo quiero todo para mí el pescado y la focaccia casera que también tiene una pinta deliciosa!! es todo un lujo poder disfrutar y degustar un pescado fresco!! qué bien!! se ve un plato sanísimo y deliciosooooo...!!! Besotes
ResponderEliminarElena
Manoli no hay cosa mas rica que unas xardas recién pescadas !!! Mi Samiro que es aficionado a la pesca deportiva , en temporada me trae montón , reparto con la famlia y amigos, pero aún asi me sobran, asi que durante unos dias hago jornadas de este pescado en casa jajaja....para que no se cansen me rompo la cabeza y las preparo diferente, pues congelado pierde bastante.
ResponderEliminarTal como las has hecho tu, es una de las maneras que mas me gustan !!
Besinos mi linda.
Muy rico el plato de pescado que nos traes.
ResponderEliminarHola guapísima !!!
ResponderEliminarYo también tengo la suerte que las pesca mi hijo (cuando tiene suerte jaja) y nos las comemos fresquísimas. Son una verdadera delicia, y como las has cocinado y esa cama, vamos, es que te rechupeteo la bandeja jaja
Lo de las papitas en el micro, da un apaño total porque quedan estupendas y acortas el tiempo muchísimo. Anda que si me vieses la primera vez que preparé un pescado al horno, y le puse una cama con papas cortadas en rodajas de 2cms . . . aquello salió de duro que ni te cuento jaja, gajes de principiante que todas hemos tenido ¿ o no?
En fin Manoli, que como soy más de pescado que de carne he disfrutado nada más verlo, porque tiene un color que da alegría.
Besotes gordos mi niña, feliz semana.
Hola! Cómo me gustan las rustideras de pescado! Me da igual la variedad que sea, me gustan todas. :)
ResponderEliminarEl jurel es un pescado muy sabroso y queda muy bien así al horno. Lo que dices de las patatas,,, tienes razón, yo lo que hago es meter primero todo menos el pescado, lo dejo unos 10 min. y luego le pongo el pescado...jejejeje.
Te ha quedado de lujo el plato.
Un besico guapi!
Qué aspecto tan magnífico tienen éstos jureles, claro más frescos imposible! y están muy bien acompañados; vamos, para estar mirando al horno relamiéndome mientras se hacen. Qué rico!!
ResponderEliminarUn besote!!
Gracias por todo a ti temgo suerte de tenerte como amiga y estar tan cerca .Seguro que estaba todo muy rico como haces con todo lo que tu cocinas .un bico guapa.gracias.........
ResponderEliminarHolaaaa, que suerte que te regalen un pez recién pescado maja! me encantan los jureles al horno, anda que no habrás disfrutado ni nada y encima con ese pan focaccia, que lujazo!
ResponderEliminarUn besooo
¡Enhorabuena por tu guiso de pescado y por tus buenas amigas! me alegra Manoli, te lo mereces. Besos grandes.
ResponderEliminarQue receta más buena y sencilla. Como las que me gustan a mi jajaja... Para el verano que una tiene la tensión más baja y las ganas de cocinar escasas. Ademas se ve rico y el jurel en casa es uno de los pescados más consumidos. Gracias por darme otra idea para preparar. Eres un sol. Hasta pronto. Besos y feliz semana.
ResponderEliminarLas recetas de pescado al horno me encantan y más si es azul.
ResponderEliminarUn abrazo
Las recetas de pescado al horno me encantan y más si es azul.
ResponderEliminarUn abrazo
Pescado azul y al horno, dúo perfecto para mi... además fresquitos y regalados por una amiga, un lujazo amiga Manoli, esa última foto me ha puesto los dientes largos, como me apetecen unas... creo que ya tengo el menú de un día de esta semana!
ResponderEliminarBicos sonoros y feliz semana
menuda delicia y que suerte poder degustar un pescado tan fresquísimo y que mejor cocinado que al horno y con verduritas, una receta perfecta;) besos!
ResponderEliminarUn plato bien rico y sano!! Una delicia que siempre se recibe con gusto!! un beso
ResponderEliminarQue rico¡¡¡ a mi me encanta el pescado, estos jureles no los he preparado , me llevo la receta, feliz semana
ResponderEliminarbesos
Muy rico Manoli , me encantan todos y cada uno de tus panes ya que al igual que tu soy panarra por naturaleza, aunque últimamente por falta de tiempo lo tenga un poco abandonado el tema.
ResponderEliminarBesinos guapa, casi lo huelo, mmmmmmmmm..........
La forma en la que más me gusta cocinar el pescado es al horno y este tiene una pinta divina y con la cama de patatas ya tenía que estar que ni te cuento. Un besote.
ResponderEliminarManoli voy a copiarme tu receta para unas caballas que tengo en el congelador y que no sabía cómo hacerlas. Ya te contaré. Un besote!
ResponderEliminar